Para realizar la instalación es necesario que tenga conocimientos sobre cómo conectarse al servidor con un cliente SSH como el PuTTY. Estaremos ejecutando algunos comandos de SSH, pues estos comandos son necesarios para que la aplicación Rails funcione correctamente. Acceda a tu cuenta vía SSH. Si ha logrado la conexión, debe estar delante de una pantalla parecida a ésta:
1. Cree el directorio de aplicación de rails:
mkdir rails_apps
2. Ahora acceda al directorio de aplicación rails:
cd rails_apps
3. Descargue la última versión de redmine en http://rubyforge.org/projects/redmine/ (En este ejemplo vamos a descargar la versión 2.3.3):
wget http://rubyforge.org/frs/download.php/77140/redmine-2.3.3.zip
4. Descomprimir el archivo:
unzip redmine-2.3.3.zip
5. Cambie el nombre del directorio:
mv redmine-2.3.3 redmine
6. Acceda al directorio de redmine y copie el archivo de configuración config / database.yml.exemple para
config / database.yml. Haga esto utilizando el siguiente comando:
cd redmine cp config / database.yml por ejemplo config / database.yml
7. Vamos a editar este archivo para configurar la configuración de la base de datos del entorno de producción ("production") de nuestra aplicación, añadiendo las credenciales MySQL de la base de datos que creamos (si aún no ha creado su base de datos, cPanel y crear una nueva base de datos y también un usuario, después de esto atrele al usuario todos los permisos). Ejecute el siguiente comando:
nano config / database.yml
Debe ver una pantalla similar a ésta:
8. Abra una llamada con el soporte solicitando una ejecución del comando "bundle install" en su directorio de instalación de redmine.
9. A continuación, ejecute los siguientes comandos:
rake generate_secret_token
RAILS_ENV = production rake db: migrate
RAILS_ENV = production rake redmine: load_default_data
10. Cree el subdominio para el acceso al redmine, por ejemplo: redmine.sudominio.com. Configurar de acuerdo con la siguiente imagen:
Nota: se recomienda que cree el subdominio fuera de public_html para evitar problemas en la redirección.
Si tiene alguna dificultad en la creación del subdominio, vea el siguiente tutorial
Acceda al directorio del subdominio, Ej:
cd ~ / redmine
Edite el archivo .htaccess:
nano .htaccess
Introduzca el siguiente contenido en el archivo (cambie "user" por el nombre de su usuario cpanel):
PassengerAppRoot / home / user / rails_apps / redmine RackBaseURI /
En este punto usted debe poder acceder a la aplicación navegando al dominio en el que se instaló la cuenta.
Nota: Nuestros servidores son compatibles con la versión 3.0 de redmine, ya que esta versión requiere el Ruby 1.9.3 y nuestros servidores utilizan la versión 1.8.7. Por este motivo le recomendamos la descarga de la versión 2.6