Las entradas DNS son registros de configuración que determinan cómo será el comportamiento específico de un dominio, es decir, son las entradas DNS las que determinan, por ejemplo, si su dominio apunta a un hosting, a un servidor de correo electrónico, etc. Entienda:
Qué significa cada campo de un registro
Cada registro contiene un conjunto de campos:
1Nombre: debe ser rellenado con la dirección propietaria del registro, como el dominio raíz "sudominio.com.mx." o un subdominio, por ejemplo "mail.sudominio.com.mx."
2TTL: determina la frecuencia de actualización del registro en la memoria de los servidores DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Es una medida de tiempo en segundos, y cada registro DNS de su dominio tiene un valor TTL. Para tiempos más largos el acceso es más rápido, pero los datos son menos actuales. Para un tiempo más corto, el acceso es más lento, pero los datos son más actuales. Por ejemplo, los cambios en un registro que tenga un TTL de 14.400 segundos se actualizarán cada 4 horas;
3Tipo: indica el tipo de registro, siendo los más comunes tipo NS, A, AAAA, CAA, CNAME, MX, SRV y TXT;
4Datos (Registro/Registrar): esta información varía según el tipo de registro, por ejemplo, en un registro de tipo A será una dirección IP, ya en un registro de tipo CNAME será un nombre de dominio, como “sudominio.com.mx”.
Cuáles son los principales tipos de registro
Conozca cada una de las entradas de registro para configurarlas en la Zona DNS :)
Tipo NS
Los registros de tipo Name Server (NS) informan al Sistema de Nombres de Dominio cuál es la dirección de los servidores (Master y Slave) que almacenan los registros DNS de su dominio.
Tipo A
Esta entrada permite a los servidores DNS identificar y localizar un sitio web o un servicio de correo electrónico, manteniéndolos en línea.
Al utilizar la entrada de tipo A, siempre asocie el dominio o subdominio con una dirección IPv4 (ejemplo: 1.1.1.1).
Tipo AAAA
Esta entrada permite a los servidores DNS identificar y localizar un sitio web o un servicio de correo electrónico, manteniéndolos en línea.
Al utilizar la entrada de tipo AAAA, siempre asocie el dominio o subdominio con una dirección IPv6 (ejemplo: fda8:158d:14d0:fdfa::/64:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX).
Tipo CAA
Esta entrada indica si usted, el propietario del dominio, permite que una autoridad de certificación emita certificados para su dominio utilizando un registro de recurso DNS.
Ejemplo:
Usted desea que la autoridad de certificación "Let's Encrypt" pueda emitir certificados para su dominio y subdominios. Usted no desea que otras autoridades puedan emitir certificados. Entonces usted debe crear este registro CAA:
Tipo CNAME
Este registro actúa como un redireccionamiento, es decir, apunta un dominio o subdominio a otra dirección. Esto es útil cuando es necesario apuntar varios registros de dominio a una dirección única de dominio.
No es posible apuntar un registro CNAME a una dirección IP, solo a un nombre de dominio.
Ejemplo:
Tipo MX
Esta entrada permite a los servidores DNS identificar el servidor de correos electrónicos del dominio.
Se pueden configurar varios registros MX para un dominio, cada uno con un número de prioridad, formando así una lista en orden de prioridad para que haya alternativas en caso de que no se pueda entregar algún correo electrónico. Los números más pequeños tienen mayor prioridad.
Tipo SRV
Le permite proporcionar la ubicación de los servicios disponibles en un dominio, como protocolos y puertos.
Al utilizar la entrada de tipo SRV, apunte el nombre de dominio a un nombre de host con un registro A o AAAA.
No es posible apuntar el registro SRV a un registro CNAME.
Tipo TXT
Esta entrada contiene información de texto para lectura. Por ejemplo, las entradas de tipo TXT pueden especificar datos para los sistemas de autenticación de correo electrónico SPF.