Para que un dominio sea visualizado en Internet es necesario que sea vinculado a un servidor de hosting de sitios web. Este vínculo ocurre a través del apuntamiento de DNS (Name Server). Entienda:
Antes de aprender sobre apuntamiento de DNS, es necesario entender el concepto de dominio y DNS. Usted puede verificar esta información en el material ¿Qué es Dominio y DNS?
Para que un sitio web sea accesible en Internet, es necesario que este tenga un nombre (dominio), y también es necesario tener un lugar para almacenar sus archivos (datos, imágenes, textos, etc). Este lugar se llama servidor.
Las empresas de hosting de sitios web como HostGator, comercializan un espacio en el servidor para que los usuarios puedan hospedar los archivos de los sitios web y correos electrónicos. Este espacio también es conocido como plan de hosting.
Para poner un sitio web en el aire, es necesario vincular el dominio (nombre del sitio web) con el plan de hosting y es exactamente para eso que sirve el apuntamiento de DNS.
El DNS funciona como si fuera un código que necesita ser introducido en el dominio para identificar la IP del servidor que aloja los archivos del sitio web. El DNS hace esta identificación, convierte la IP al nombre del sitio web (dominio) y muestra el sitio web en internet. De esta manera, al introducir un dominio en su navegador será el DNS el que decidirá en qué lugar se abrirá el sitio web.
Generalmente el DNS tiene un formato que indica el nombre del servidor. En HostGator y en la mayoría de las otras empresas, se utiliza un par de nombres, llamados Nameserver 1 y Nameserver 2, los cuales deberán ser introducidos respectivamente en los campos Master y Slave 1. Suponiendo que su plan de hosting esté alojado en el servidor mx98, el DNS de su plan se vería así:
Master:ns98.hostgator.mx
Slave 1: ns99.hostgator.mx
Cuando usted pone el DNS de un plan de hosting en un dominio, automáticamente se crea una Zona DNS para este dominio. En la Zona DNS hay numerosos registros y es posible realizar varios apuntamientos, tales como, utilizar el sitio web en una empresa y el servicio de correos electrónicos en otra, o viceversa. Utilizar el dominio en una empresa y el subdominio en otra, apuntar el servicio del sitio web para tiendas virtuales (Tienda Integrada, Nuvemshop, Shopify, Klickpages, etc), entre otros tipos de apuntamientos.
Para ejemplificar lo que es Zona DNS, piense que usted tiene un dominio y puso el DNS de su plan de HostGator en este. Automáticamente una Zona DNS fue creada para este en HostGator, sin embargo, usted ha decidido que quiere utilizar el sitio web en HostGator, pero el servicio de correo electrónico en G Suite (correo electrónico de pago de Google). Para que usted no tenga que introducir el DNS de Google en su dominio, usted podrá acceder a la Zona DNS en HostGator y apuntar solamente el registro referente al servicio de correo electrónico a G Suite. De esta manera, el DNS general del dominio hará una lectura de la Zona DNS e identificará que el sitio web funcionará en el servidor de HostGator y los correos electrónicos en el servidor de Google.
La Zona DNS siempre tendrá autoridad donde el DNS del dominio apunta. Si el DNS del dominio apunta a HostGator y usted desea utilizar el sitio web aquí y el correo electrónico en Google, usted debe editar la Zona DNS en HostGator. Si el DNS apunta a Google y usted desea utilizar el sitio web en HostGator y el correo electrónico en Google, usted debe editar la Zona DNS en Google.
Indicamos a nuestros clientes que siempre pongan el DNS del plan de HostGator en el dominio, pues así tendremos autoridad sobre la Zona DNS y lograremos facilitar el soporte, si necesario.
Tenemos mucho sobre la Zona DNS, pero podemos dejarlo para otro material. Todo lo que usted necesita saber en este momento es que después de registrar un dominio es necesario informar el DNS del servidor que alojará el sitio web, es decir, introducir el Name Server (Nombre del Servidor) en el dominio. Por lo tanto, el DNS identificará la IP del servidor y se conectará con el dominio.