Entienda en qué situaciones al acceder a un sitio web podrá solicitarse contraseña de acceso y qué hacer:
- Casos de incumplimiento de los Términos de Servicio (TOS)
- Cuando el usuario protege el sitio web con contraseña
Casos de incumplimiento de los Términos de Servicio (TOS)
Puede ser que el sitio web haya sido bloqueado, pues violó los términos de servicios de HostGator, y cuando esto ocurre, se aplican algunas medidas para garantizar la seguridad y estabilidad de los servicios.
Ante este escenario, haga las siguientes comprobaciones:
1Acceda al Portal del Cliente, en la pestaña Soporte (Sección Llamadas)
- Compruebe si usted tiene alguna llamada abierta o si tiene algún correo electrónico del soporte de HostGator en su correo electrónico (entrante y spam);
2Si es así, en esta llamada será informado el motivo del bloqueo y tendrá las directrices para desbloqueo (este ticket también es enviado en el correo electrónico de registro)
- Realice los procedimientos indicados;
3Después de su respuesta, los analistas del soporte verifican si el problema ha sido resuelto
- Si es así, ellos liberan el acceso al sitio web
Las situaciones más recurrentes de bloqueo por parte de HostGator son de sitios web que alojan algún tipo de malware y sitios web que están haciendo un alto consumo de recursos de la CPU. Entienda cómo desbloquear en estos casos específicos:
- Sitio web bloqueado por malware, ¿qué hacer?
- Sitio web bloqueado por alto consumo de la CPU, ¿qué hacer?
Cuando el usuario protege el sitio web con contraseña
Para proteger carpetas (directorios) específicas, o incluso archivos introducidos en un directorio, es posible activar en cPanel una función que hace que el sistema solicite acceso cuando un usuario accede a una determinada carpeta protegida del sitio web o, incluso, a todo el sitio.
La activación y desactivación de esta función es realizada a través de cPanel por el propio administrador del plan de hosting.