Malware es un tipo de software malicioso que se infiltra en el sistema de un ordenador ajeno, buscando causar daños, cambios y robo de información. Sepa más:
- Qué hacer si el sitio web ha sido bloqueado por malware
- Cómo un malware se infiltra en un hosting
- Cómo funciona el proceso de bloqueo en HostGator
Qué hacer si el sitio web ha sido bloqueado por malware
Si nuestro sistema identifica la presencia de malwares en su sitio web, este será bloqueado, y posiblemente usted recibirá una notificación en su correo electrónico de registro con las debidas instrucciones para desbloqueo. Compruebe cómo desbloquearlo:
1Compruebe en la llamada lo qué necesita eliminarse
En la llamada enviada a su correo electrónico de registro, se le informará la ruta completa del(los) archivo(s) infectado(s). Las instrucciones se parecerán al siguiente modelo:
- En el ejemplo anterior, después de la exploración, se encontró un archivo malicioso (1)
- Y toda una carpeta con archivos maliciosos (2)
2Compruebe en la llamada los datos de acceso temporales
Usted tendrá que acceder al panel del plan de hosting para eliminar todo el contenido malicioso.
- Para acceder al hosting, utilice el usuario y la contraseña informados en la llamada
Imagen ilustrativa, utilice los datos enviados en su llamada
3Elimine el contenido malicioso del hosting
Después de entender qué archivos están comprometidos, será necesario realizar la eliminación de estos. Elija entre:
Eliminar los archivos por cuenta propia :
Al elegir esta opción, usted deberá:
- En primer lugar, responder en la llamada que llevará a cabo la eliminación por su cuenta
- Acceder al plan con los datos de acceso proporcionados en la llamada
- A continuación, eliminar todos los archivos maliciosos indicados - si lo desea, solicite la eliminación a un desarrollador de su confianza.
- Para finalizar, responda la llamada de nuevo, indicando que la eliminación ha sido hecha
- Después de su respuesta, el analista realizará una nueva exploración en el hosting
- Si no se encuentran archivos maliciosos, el acceso total al sitio web será restablecido. De lo contrario, usted recibirá nuevas directrices en la llamada
Solicitar al nuestro Soporte la eliminación :
Al elegir esta opción, usted debe responder en la llamada que desea eliminar el malware a través del Soporte. Utilice el siguiente texto para la autorización:
"Yo, [su nombre], soy consciente del riesgo de daño al (los) sitio(s) web y por lo tanto exento el equipo de soporte de HostGator de posibles responsabilidades relacionadas con el proceso, que puede implicar la pérdida de páginas o, incluso, interferir en el funcionamiento del sitio web. Por lo tanto, autorizo la eliminación de los archivos infectados."
Cómo un malware se infiltra en un hosting
El malware invade un ordenador a través de algunas brechas de seguridad, como cuando el usuario del sistema navega en sitios web inseguros y no confiables que pueden almacenar sus datos de navegación, al hacer clic en demos de juegos, al descargar archivos de música infectados, al instalar aplicaciones de un proveedor desconocido, al configurar un software de una fuente de riesgo, al abrir un adjunto de correo electrónico malicioso, etc.
Las invasiones también pueden ocurrir por scripts vulnerables instalados en la cuenta, como el uso de plugins y temas desactualizados o piratas, códigos de programación mal elaborados, uso de la versión desactualizada de aplicaciones y CMS, apertura de correos electrónicos y sitios web dudosos y el uso de contraseñas y usuarios débiles.
Cómo funciona el proceso de bloqueo en HostGator
En HostGator tenemos un sistema interno de monitoreo, que diariamente realiza escaneos y verificaciones en servidores en busca de archivos maliciosos. Además, también tenemos una página de denuncia en nuestro sitio web, específica para denunciar delitos virtuales y contenido indebido.
Siempre que nuestro sistema identifica un sitio web que contiene algún tipo de archivo malicioso, o cuando recibimos una denuncia externa de algún contenido indebido, realizamos comprobaciones en la cuenta, después notificamos al titular a través de llamada, y también bloqueamos el acceso al(los) sitio(s) infectado(s) - hasta que se adopten medidas correctoras.