Separamos en 4 tópicos principales los motivos que pueden dejar un sitio web sin conexión. Compruebe en cada uno qué puede generar la situación indicada y qué hacer:
- Sitio web presentando algún tipo de error
- Problemas en el dominio y DNS
- Incumplimiento de los Términos de Servicio (TOS)
- Cuestiones relativas al financiero de la cuenta
Sitio web presentando algún tipo de error
Muchas veces su sitio web puede no estar disponible, porque uno de los siguientes errores puede estar afectando a su funcionamiento, como:
- Sitio web con error 404
- Sitio web con error 500
- Errores generales de PHP
- Sitios web de WordPress con el error "Missing MySQL Extensión"
- Problemas con SSL (ej.: sitio web no seguro)
1Sitio web con error 404
El código 404 indica "página no existente", este error puede ser causado por un redireccionamiento incorrecto, un archivo inexistente, un apuntamiento incorrecto o cuando el dominio no responde en el servidor.
2Sitio web con error 500
Este error indica una dificultad en el procesamiento del servidor que puede ocurrir por varios factores, tales como:
- Permisos de hosting incorrectos;
- Problemas con el archivo .htaccess;
- Consumo de recursos del servidor;
- Límite de memória PHP;
- Conflicto entre versiones PHP;
- Error en plugins.
3 Errores generales de PHP
El uso de versiones de PHP no actualizadas puede generar graves fallos de seguridad en las aplicaciones, o utilizar más de una versión de PHP para el mismo sitio web puede generar conflictos entre estas.
Para estos casos usted deberá actualizar a la versión PHP más reciente
- Consulte el material sobre versiones PHP descontinuadas en HostGator y sepa si su versión está desactualizada :)
4Sitios web WordPress con el error "Missing MySQL Extensión"
Este error indica que falta la extensión de MySQL en la instalación. Esto ocurre debido al conflicto de PHP causado por el uso de dos opciones de cambio de PHP de cPanel.
5 Problemas con el SSL
Este problema puede ocurrir por muchas razones, pero la más común es que el hosting contiene la instalación de SSL (https), pero en la estructura del sitio web todavía contiene elementos sin SSL (http), generando conflictos SSL.
Para resolver esta situación, es necesario que usted cambie todos los elementos de la estructura de su sitio web (imágenes, vídeos, documentos, etc) del protocolo http a https.
Problemas en el dominio y DNS
Echa un vistazo a los principales problemas que implican el dominio (nombre de su sitio web), hosting (almacenamiento de los archivos del sitio web) y DNS (código de conexión entre dominio y hosting):
- DNS del dominio no ha sido actualizado/cambiado - conectar el dominio con el hosting
- Dominio con DNS incorrecto
- DNS ha sido cambiado recientemente - proceso de propagación
- Dominio expirado/congelado
- Dominio suspendido en ICANN (órgano responsable de registros de dominios)
- Dominio puede no haber sido registrado (el nombre del sitio web vinculado a su documentación)
1DNS del dominio no ha sido actualizado/cambiado
Si usted ha comprado el registro de dominio por separado del plan de hosting, o bien ha migrado su sitio web a un nuevo hosting será necesario conectar el dominio con el plan de hosting
Para ello, usted tendrá que realizar la configuración en el panel donde se registró el dominio, es decir, cambiar el DNS - de esta manera los servidores entenderán que el dominio está vinculado al plan de hosting para dejar el sitio web en línea :)
Después de realizar el cambio de DNS, espere el plazo de comunicación entre el dominio y el plan de hosting - que puede tardar hasta 72 horas.
2Dominio con DNS incorrecto
Después de haber cambiado el DNS del hosting, o incluso haber migrado el sitio web a un nuevo hosting, puede ser que el código que conecta su dominio con el hosting esté incorrecto.
3DNS ha sido cambiado recientemente - proceso de propagación
Al cambiar el DNS de su dominio, usted vinculará el dominio con el plan de hosting.
Después del cambio, se inicia el proceso de comunicación del sitio web con el servidor - que puede durar hasta 72 horas y es útil para que su sitio web se muestre en todos los lugares del mundo.
Durante la propagación es normal que el sitio web oscile entre en línea y fuera de línea, por lo que, si usted ha realizado el cambio de DNS a menos de 72 horas, espere a que se finalice el plazo y realice nuevas pruebas de acceso =)
4Dominio expirado/congelado
Cada dominio registrado tiene una fecha de caducidad, generalmente este plazo es de 1 año, pudiendo ser extendido según la necesidad del dueño del registro del dominio.
Cuando el dominio expira, es decir, alcanza la fecha de caducidad, asume el estado expirado o congelado y sale del aire.
Si usted ha registrado el dominio en HostGator y este ha expirado/congelado:
- Acceda al Portal del Cliente y genere el duplicado de su Factura
- Para reactivar el dominio más rápidamente, recomendamos el pago con Tarjeta de Crédito
5Dominio suspendido en ICANN (órgano responsable de registros de dominios)
Si usted posee un dominio internacional (todas las extensiones, excepto .cl en Chile, .co en Colombia o .mx en México) y al acceder al sitio web ve un mensaje de sitio web suspendido, es señal de que usted necesita validar su correo electrónico de contacto junto a ICANN.
6Dominio puede no haber sido registrado (el nombre del sitio web vinculado a su documentación)
Para que un sitio web esté en el aire, uno de los requisitos es registrar un nombre de dominio para este - este registro vincula el documento de una persona física o jurídica al dominio por un plazo determinado por usted
Por lo tanto, si usted ha comprado solamente el plan de hosting sin el registro del dominio es necesario registrar el dominio.
Incumplimiento de los Términos de Servicio (TOS)
Cuando un sitio web infringe alguno de los Términos de Servicios de HostGator, hacemos un bloqueo preventivo y reenviamos una notificación al correo electrónico registrado en la cuenta.
Compruebe el paso a paso de qué hacer para los principales motivos de bloqueo:
- Sitio web bloqueado por malware, ¿qué hacer?
- Sitio web bloqueado por alto consumo de la CPU, ¿qué hacer?
- ¿Qué hacer cuando el sitio web está pidiendo contraseña?
Cuestiones relativas al financiero de la cuenta
Si su hosting ha estado vencido durante más de 7 días, este puede estar suspendido, o si usted ha comprado el hosting recientemente y todavía no está activo - es probable que esté en revisión.